3 cuotas de $6.666,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999,00 |
6 cuotas de $3.333,17 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999,00 |
1 cuota de $19.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999,00 |
2 cuotas de $12.229,39 | Total $24.458,78 | |
3 cuotas de $8.459,58 | Total $25.378,73 | |
6 cuotas de $4.832,43 | Total $28.994,55 | |
9 cuotas de $3.536,27 | Total $31.826,41 | |
12 cuotas de $2.832,19 | Total $33.986,30 | |
24 cuotas de $2.485,29 | Total $59.647,02 |
3 cuotas de $9.352,20 | Total $28.056,60 | |
6 cuotas de $5.853,04 | Total $35.118,24 |
3 cuotas de $9.799,51 | Total $29.398,53 | |
6 cuotas de $6.306,35 | Total $37.838,11 |
18 cuotas de $2.420,88 | Total $43.575,82 |
1 cuota de $19.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.999,00 |
Cinta Antropométrica Profesional con Cálculo de IMC y Riesgo Cardiovascular
Esta cinta antropométrica profesional es una herramienta integral para la evaluación corporal en contextos clínicos, deportivos y educativos. Diseñada para facilitar mediciones precisas y rápidas, permite evaluar el contorno corporal, calcular de forma inmediata el Índice de Masa Corporal (IMC) y estimar el riesgo cardiovascular según el sexo del paciente.
Características destacadas:
– Sistema retráctil con botón de control, que facilita el estirado y recogido de la cinta sin dañarla
– Mecanismo giratorio integrado para calcular el IMC de forma rápida y visual
– Doble escala de evaluación de riesgo cardiovascular, diferenciada para hombres y mujeres
– Cinta de fibra de vidrio flexible, duradera y resistente al uso repetido
– Perilla metálica de ajuste manual, ergonómica y precisa
– Carcasa de plástico ABS reforzado, liviana y de uso profesional
– Largo total: 1,5 metros – Ancho: 8 mm – Graduación: cada 1 mm
¿Cómo se utiliza el sistema de IMC?
Basta con girar el disco para alinear el peso corporal con la altura del paciente. En la ventana de lectura se muestra automáticamente el valor del IMC correspondiente. Este resultado permite determinar si la persona se encuentra en un estado nutricional adecuado, con bajo peso, sobrepeso u obesidad.
¿Qué mide la escala de riesgo cardiovascular?
La cinta cuenta con una doble escala para identificar el nivel de riesgo según la circunferencia corporal. Al estar dividida por sexo, mejora la precisión en la interpretación de los resultados.
Aplicaciones recomendadas:
– Consultorios de nutrición y dietética
– Centros de medicina deportiva y preventiva
– Evaluaciones antropométricas en contextos educativos
– Seguimiento de pacientes con patologías relacionadas al peso
– Operativos de salud y campañas de evaluación poblacional
Ventajas principales:
– Permite calcular el IMC sin necesidad de calculadoras ni dispositivos electrónicos
– Lectura rápida y clara del riesgo cardiovascular diferenciada por sexo
– Compacta, práctica y apta para uso intensivo en consultorio
– Instrumento ideal para profesionales que realizan evaluación corporal completa en pacientes